El IIBI impulsa desarrollo sostenible y agroindustrial del mango banilejo en Simposio sobre la Economía Circular de la UNEV

5 agosto, 2025

Santo Domingo, R. D. – El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) participó activamente en el Simposio “Economía Circular: Aprovechamiento de recursos naturales y residuos agroindustriales para el desarrollo sostenible”, organizado por la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) con motivo de su 39 aniversario y en el marco de la Semana Científica del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

El evento se celebró el pasado martes 15 de julio y reunió a reconocidos especialistas nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clave para la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos naturales. En representación del IIBI, la investigadora Elisa Gómez presentó la ponencia titulada “Economía circular – Caso del mango (Mangifera indica L.)”, donde expuso los esfuerzos del Instituto para transformar el mango, particularmente la variedad banileja, en un modelo de aprovechamiento integral con alto valor agregado.

Durante su intervención, Gómez detalló cómo el IIBI ha desarrollado una amplia línea de productos derivados del mango, entre ellos: pulpas, jugos, compotas, mango deshidratado, néctares, mermeladas, vinos y licores, fortaleciendo así la cadena de valor agroindustrial. Además, destacó el uso de subproductos como la semilla, de la cual se extrae manteca con propiedades funcionales, promoviendo el enfoque de residuo cero y reduciendo el impacto ambiental de los procesos.

También se resaltó la labor investigativa en la caracterización nutricional y molecular de más de once variedades de mango, así como el desarrollo del proyecto: “Caracterización del mango (Mangifera indica L.) y sus derivados aplicando técnicas nucleares (isótopos estables) como métodos de autenticación y origen geográfico en la República Dominicana”. Esta iniciativa, apoyada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha permitido generar datos científicos de alto rigor, transferencias tecnológicas y publicaciones en revistas indexadas.

La participación del IIBI en este simposio evidencia su compromiso con la innovación, la investigación aplicada y la sostenibilidad, alineando sus acciones con los principios de la economía circular. De esta manera, el Instituto contribuye al desarrollo de soluciones biotecnológicas que fortalecen el sector agroindustrial y promueven un modelo económico más justo, eficiente y ambientalmente responsable.

Autor: División de Comunicaciones