El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) ha ganado en la convocatoria de proyectos de investigación FONDOCYT 2024, el proyecto titulado “Bioprospección de microorganismos con potencial biotecnológico y caracterización de impacto antrópico y la sostenibilidad en estuarios de la República Dominicana”.
El proyecto, será desarrollado por un equipo de investigadores con una larga trayectoria científica, encabezado por el reconocido Dr. Edian Franco. Este estudio busca explorar de manera innovadora la diversidad microbiana de los estuarios dominicanos. Estos ecosistemas, que actúan como un puente entre el agua dulce y el mar, son esenciales para mantener el equilibrio ambiental y ofrecen recursos cruciales para la pesca, el turismo y la salud pública.
Esta investigación se fundamenta en la experiencia de un equipo multidisciplinario, que integra conocimientos en biotecnología, bioinformática y medio ambiente, lo cual permitirá la identificación de microorganismos con potencial para biorremediación, lo que podría facilitar la descontaminación de cuerpos de agua, garantizando un acceso más seguro a recursos hídricos para comunidades rurales y urbanas.
Imagine una tarde en la que, en lugar de encontrarse con ríos contaminados y zonas estuarinas deterioradas, los dominicanos puedan disfrutar de espacios naturales revitalizados, donde la pesca y el turismo no solo generan ingresos, sino que también se convierten en pilares para una vida saludable. Los descubrimientos derivados de este estudio podrían, por ejemplo, optimizar los procesos de depuración del agua en sistemas municipales y rurales, reduciendo la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua y, en definitiva, mejorando la calidad de vida de miles de familias.
El proyecto forma parte de la estrategia del IIBI para impulsar investigaciones que no solo avanzan el conocimiento científico, sino que tienen un impacto social y ambiental directo. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso institucional de trabajar por un país más resiliente, donde la innovación y la preservación del entorno se unan para forjar un futuro más próspero y sostenible.
En palabras del Dr. Franco De Los Santos, “nuestro objetivo es transformar la forma en que entendemos y protegemos nuestros estuarios. Queremos que cada descubrimiento se traduzca en políticas públicas y acciones concretas que beneficien a la sociedad dominicana, asegurando que nuestros recursos naturales sigan siendo una fuente de vida y bienestar para todos”.
Con esta investigación, el IIBI no solo se posiciona a la vanguardia en el ámbito científico, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la nación, demostrando que la ciencia puede ser el motor de un cambio positivo en la vida de los dominicanos.
Créditos: División de Comunicaciones del IIBI y División de Investigación